«El hambre devora casi todo el arte»
Comenzamos el año con la escritora rumana Herta Müller y una nueva pieza de nuestra historia europea. Hemos vivido el exilio desde la antigua Checoslovaquia junto a Milan Kundera, lo hemos hecho también desde Hungría con Agota Kristof y ahora nos aventuramos a hacerlo desde Rumanía.
La autora, a través de escenas e imágenes inolvidables, logra plasmar un capítulo poco expuesto en la literatura: la persecución sufrida por los alemanes rumanos por el stalinismo. El personaje central de esta historia es Leopold Auberg, un alemán jóven que es llevado a un campo de concentración en Ucrania.
Las vivencias del poeta Oskar Pastior, guian a la autora por este texto que complementa con otros testimonios similares —como el de su propia madre— y que supone una incursión llena de sensibilidad en la condición humana.
«Herta Müller (Nitzkydorf, 1953), descendiente de suabos emigrados a Rumanía, es uno de los valores más sólidos de la literatura rumana en lengua alemana. Estudió Filología Germánica y Románica en la Universidad de Timisoara y se vio obligada a salir del país por su relevante papel en la defensa de los derechos de la minoría alemana. Desde 1987 vive en Berlín. Herta Müller, Premio Nobel de Literatura 2009, ha sido galardonada también con los premios Aspekte (1984), Ricarda Huch (1987), Roswitha von Gandersheim (1990), Franz Kafka (1999) y Würth (2006), entre otro» (Editorial Siruela).
En 2009, apenas dos meses después de la publicación de esta novela, Herta Müller recibe el Premio Nobel de Literatura.
267 páginas.
Traducción: Rosa Pilar Blanco.
Editoriales: Ediciones Siruela y Debolsillo
Coordina la CATA LITERARIA la escritora Eva Losada Casanova. Autora de “El sol de las contradicciones” XVIII Premio Unicaja de novela Fernando Quiñones, (Alianza), “En el lado sombrío del jardín” (Funambulista) seleccionada entre las finalistas del LIX Premio Planeta de novela y el Premio Círculo de Lectores 2010. Eva es profesora de los talleres de narrativa y novela de La plaza de Poe.
Nuestro CLUB DE LECTURA está formado por cualquier lector o lectora que quiera compartir su experiencia de lectura. Siempre repasamos la vida, el entorno literario, el estilo y analizamos la obra en profundidad mientras degustamos un aperitivo y un magnífico vino.
Cada CATA está acompañada por un vino seleccionado especialmente por la enoteca Tomevinos Barrio de Salamanca. Ortega y Gasset, 61 de Madrid. Asistir a la CATA te da derecho a un descuento del 10% en los productos de la tienda.
VINO SELECCIONADO: próximamente
Te instamos a que acudas a la cita con la novela leída, es la única condición. Buscamos siempre el debate y contrastar las diferentes experiencias de lectura.
Puedes adquirir tu ejemplar con descuento al lado de la escuela, en la librería Ababol en c/Alcalá 242. (Tf.91 1384094)
ENTRADAS Y RESERVAS